top of page
Buscar

🤔 ¿De qué manera se puede llegar a la Patagonia Austral de Chile?

Actualizado: 13 oct 2024

¡Hola, viajeros! 🌍✈️ Hoy les traemos una guía clara y entretenida sobre cómo llegar a la Patagonia Austral de Chile, ese destino que promete paisajes inolvidables y aventuras únicas. ¡Vamos a descubrirlo juntos! 🌄


🚀 Vía Aérea: El primer paso hacia la aventura

Si ya estás en Santiago de Chile, el trayecto más común para llegar a la Patagonia es a través de un vuelo a Punta Arenas o Puerto Natales. Las aerolíneas locales como LATAM, Sky y JetSMART ofrecen vuelos diarios desde la capital hacia el sur. 🛫 La duración del vuelo es de aproximadamente 3,5 horas, ¡y las vistas aéreas son simplemente increíbles! 🌤️


Pro tip: Si vienes desde el extranjero, puedes volar directamente a Santiago (SCL) desde los principales aeropuertos del mundo, como Sao Paulo, Rio de Janeiro, Buenos Aires, Miami, Madrid y muchos más. Desde allí, tomas tu vuelo doméstico al sur. ¡Fácil y rápido!



🚍 Por tierra: Una aventura por las rutas chilenas


Si prefieres el contacto más cercano con los paisajes, la Ruta 5 Sur es tu mejor aliada. Desde Santiago, puedes viajar en bus o auto hasta Puerto Montt y luego conectar con la Carretera Austral para seguir tu aventura hacia el sur. 🚗


Este viaje es perfecto si disfrutas de explorar cada rincón del camino, con paradas en lugares impresionantes como Chiloé, conocido por sus iglesias de madera y cultura única, y Cochrane, un encantador pueblo que ofrece vistas espectaculares y acceso a increíbles actividades al aire libre. No olvides disfrutar de la gastronomía local, que incluye pescados y mariscos frescos, así como el famoso curanto de Chiloé.


Para los más aventureros, ¡este es un trayecto inolvidable! A lo largo de la Carretera Austral, podrás maravillarte con paisajes que incluyen bosques milenariosglaciares y fiordos. Además, considera realizar actividades como senderismo en el Parque Nacional Queulat, famoso por su ventisquero colgante, o avistar la fauna local en el Parque Nacional Laguna San Rafael.


Recuerda que la carretera puede ser desafiante en algunos tramos, así que asegúrate de estar preparado y revisar las condiciones climáticas antes de partir. ¡Disfruta de esta experiencia única y llena de aventura!



🛳️ Navegando por los mares australes

¡El mar también es una opción! 🌊 Los cruceros que recorren los fiordos patagónicos son otra forma de llegar a nuestra querida región austral. Si partes desde Puerto Montt, te espera una travesía mágica por los fiordos y glaciares, desembarcando en Puerto Natales o Punta Arenas.


Algunas navieras internacionales también ofrecen itinerarios que incluyen la Patagonia chilena como parte de sus rutas por los mares del sur. 🌍 Así que, si sueñas con llegar navegando, esta es tu oportunidad.


Aquí tienes el texto ampliado con más información sobre cómo llegar en cruceros desde Buenos AiresMontevideo o San Antonio, Chile:


Desde Buenos Aires: Los cruceros que zarpan desde el puerto de Buenos Aires suelen incluir destinos icónicos como Ushuaia en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Durante el trayecto, podrás disfrutar de paisajes espectaculares y de diversas actividades a bordo, como conferencias sobre la fauna y flora de la región, así como espectáculos y gastronomía local.


Desde Montevideo: Los cruceros que salen de Montevideo ofrecen itinerarios similares, que a menudo incluyen escalas en Punta del Este y otros destinos en Uruguay antes de continuar hacia la Patagonia. Estos cruceros son ideales para quienes buscan un viaje relajado y lleno de comodidades, con la oportunidad de conocer la cultura uruguaya y disfrutar de hermosos paisajes costeros.


Desde San Antonio, Chile: Si prefieres embarcarte desde Chile, San Antonio es un excelente punto de partida. Muchos cruceros que navegan por la Patagonia chilena inician aquí, ofreciendo rutas que incluyen el Archipiélago de Chiloé, los Fiordos de la Patagonia, y el espectacular Parque Nacional Torres del Paine. Esta opción te permitirá explorar lugares remotos y de difícil acceso, brindando la oportunidad de ver glaciares, montañas y una biodiversidad impresionante.


En todos estos casos, te recomendamos revisar los itinerarios con anticipación y considerar la temporada alta de cruceros, que suele ser durante el verano austral (diciembre a marzo). Así, podrás disfrutar de la mejor experiencia navegando por las aguas de la Patagonia chilena, rodeado de paisajes de ensueño y una naturaleza deslumbrante.


🗺️ Conexiones terrestres con Argentina

Y no olvidemos a nuestros vecinos argentinos. Si vienes desde el país hermano, puedes cruzar la frontera por pasos como Monte AymondPaso Río Don Guillermo, Paso Dorotea, Paso Casas Viejas o Paso San Sebastián en Tierra del Fuego, que conectan fácilmente con Puerto Natales o Punta Arenas. ¡Las rutas terrestres son una excelente manera de combinar ambos países en tu aventura!


🛫 ¡Ya tienes todo lo que necesitas para llegar a la Patagonia Austral!

Ahora que sabes cómo llegar, lo único que falta es que hagas tu reserva con nosotros en PatagoniaCarioca. 🧳 Te ayudaremos a planificar el viaje perfecto, ya sea por aire, tierra o mar, y a disfrutar de la mejor experiencia en este rincón mágico del mundo. 💙

Recuerda que puedes contactarnos a través de nuestro sitio web, WhatsApp o correo electrónico para más información y reservas. 📲

Nos vemos en la Patagonia… ¡la aventura de tu vida te espera! 🌄🌍





 
 
 

Comments


bottom of page